Teoría del Globo Desinflado

 Dra. Leslie Vanessa Santiago Gómez – Talentio

La Teoría del Globo Desinflado propone que las organizaciones que implementan talleres, adiestramientos o programas motivacionales sin un diagnóstico organizacional previo, experimentan un efecto de mejora temporal, seguido de una rápida pérdida en el impacto motivacional de las personas empleadas.


En otras palabras, el taller “infla” momentáneamente la motivación, pero al no estar sostenido por un plan estructurado ni responder a una necesidad real, el entusiasmo se desinfla con el tiempo, regresando al estado inicial de desmotivación o insatisfacción laboral.


"Así como un globo se llena de aire y se eleva solo por un momento antes de desinflarse, los talleres sin diagnóstico levantan el ánimo brevemente, pero no sostienen el cambio organizacional." Dra. Santiago Gómez


El aire representa la energía y emoción momentánea generada por la actividad.  El nudo del globo representa la falta de seguimiento o de estrategia interna.  Cuando el aire se escapa, el globo vuelve al suelo: así mismo, la motivación sin fundamento estructural desaparece.


¿Deseas saber cómo evitar el efecto del Globo Desinflado?




Contáctanos